Mauricio Tejada analizó advertencia del Banco Central sobre mercado laboral en Canal 24 Horas

COMPARTIR

12 / 09 / 2025

El académico del Departamento de Economía de la Universidad Diego Portales, Mauricio Tejada, fue entrevistado en Canal 24 Horas de TVN, donde analizó la advertencia del Banco Central sobre la situación del mercado laboral a partir del último Informe de Política Monetaria (IPoM).

Durante la conversación, Tejada señaló que el informe confirma lo que se venía advirtiendo hace meses: las reformas implementadas en el mercado laboral han incrementado los costos de contratación, lo que afecta las decisiones de las empresas en un escenario marcado por un bajo crecimiento económico. “Si bien la economía no está en recesión, la tasa de crecimiento es bien baja y 2% es algo que la economía podría hacer mucho más”, sostuvo.

El académico explicó que el mercado laboral atraviesa transformaciones relevantes producto del progreso tecnológico y los cambios demográficos, lo que exige mayor flexibilidad en las políticas públicas. Sin embargo, advirtió que las medidas adoptadas han tendido a producir efectos contrarios. “Probablemente con intenciones de mejorar la situación de ciertos trabajadores, lo que estamos haciendo es empeorarla”, señaló, poniendo como ejemplo el alza del salario mínimo, que ha impactado de manera más fuerte a las empresas que más lo utilizan, cambiando la composición hacia trabajadores de mayor calificación y perjudicando a quienes perciben ingresos más bajos.

Finalmente, Tejada recalcó que la economía chilena tiene potencial para crecer más allá del 2% actual, siempre que se implementen políticas orientadas a fortalecer la productividad y el crecimiento de largo plazo. En esa línea, destacó la necesidad de impulsar la innovación, la acumulación de capital humano y físico, asegurando que los salarios reflejen de manera adecuada la productividad del trabajo.

Revisa la nota en el siguiente enlace.