Juan Ortiz, economista del OCEC-UDP, analizó en Agenda Logística el impacto del IPC de agosto
11 / 09 / 2025
El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, participó en una nota publicada por Agenda Logística, donde comentó las implicancias del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que mostró una inflación anual de 4%.
A juicio de Ortiz, este resultado fue una buena noticia, ya que se ubicó por debajo de lo esperado por el mercado. “El dato de 4% de inflación anual en agosto es una buena noticia, toda vez que la cifra se ubica por debajo de lo esperado por parte del mercado, dado que la inflación mensual se esperaba en torno a 0,2% mientras que el dato efectivo fue de 0%”, explicó.
El economista añadió que este escenario era positivo porque despejaba en mayor medida el camino para una reducción de la TPM en 25 puntos base en la reunión de octubre, lo que tendría un impacto favorable para la actividad económica en los últimos meses del año.
Consultado sobre el efecto en los costos de transporte y distribución hacia fines de 2025, Ortiz aclaró que estos precios obedecían a factores estructurales del mercado, como el valor de los combustibles y el tipo de cambio, más que al dato puntual del IPC.
Finalmente, respecto a la relación entre la estabilidad del IPC, la tasa de interés y el acceso al crédito, el economista sostuvo que el registro de agosto aumentaba la probabilidad de una baja de la TPM en octubre, reduciendo la opción de que la siguiente caída se produjera recién en diciembre. “Por lo tanto, para efectos del acceso al crédito es esperable un leve ajuste a la baja desde fines de octubre, tanto para créditos de consumo como créditos de empresa”, concluyó.
Lee la nota en el siguiente enlace.