19 / 11 / 2025
La participación de Juan Bravo, director del OCEC-UDP, fue destacada en una nota publicada por El Mercurio titulada “Proyecto de sala cuna costaría $2 mil al mes por trabajador a pequeñas empresas”. En el artículo se analizaron los efectos de la reforma a la regulación de sala cuna y sus implicancias para la empleabilidad femenina.
En la publicación, Bravo señaló que uno de los principales beneficios de la reforma era la reducción del desincentivo a contratar mujeres, explicando que “es un paso esencial en el proceso de reducir los mayores costos relativos de contratación de mujeres, fomentando su empleabilidad”. Además, agregó que este cambio se volvía “particularmente acuciante por el elevado desempleo femenino”, relevando la urgencia de avanzar en medidas que promuevan la participación laboral de las mujeres.
Lee la nota en el siguiente enlace.
