Mauricio Villena comentó en Diario Financiero los desafíos de gobernabilidad desde la perspectiva del public choice

COMPARTIR

17 / 11 / 2025

El decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales, Mauricio Villena, publicó en Diario Financiero la columna de opinión titulada “Public Choice: la clave es gobernabilidad, no relato”, donde examinó el escenario político y económico del país a partir de los principios del enfoque public choice.

En su texto, Villena sostuvo que el debate nacional se había concentrado en seguridad, migración y economía, y que la mirada del public choice invitaba a actuar con sobriedad y foco en la gestión efectiva. Según planteó, “la clave es menos relato y más gobernabilidad”, afirmando que lo fundamental no era la ideología, sino la estructura de incentivos que regiría al país desde marzo, especialmente en materias como una regla fiscal creíble, procesos regulatorios transparentes y sistemas de evaluación que disminuyeran la discrecionalidad, la corrupción y el despilfarro.

El decano profundizó en que la gobernabilidad implicaba compatibilizar ambición con límites, destacando que debía preferirse “compromisos verificables a catálogos interminables de derechos”, así como reglas simples y cumplibles por sobre soluciones carismáticas pero inestables.

Villena cerró su análisis enfatizando que, si la política se entendía como una economía de incentivos, Chile avanzaría cuando el próximo gobierno lograra que esas reglas operaran en favor del interés general, transformando las demandas de seguridad y crecimiento en resultados medibles que impactaran de manera concreta en la ciudadanía.

Lee la columna en el siguiente enlace.