Mauricio Villena abordó en Pulso el debate sobre un eventual regreso del FUT y sus riesgos para el sistema tributario
17 / 11 / 2025
El decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales, Mauricio Villena, publicó en Pulso de La Tercera la columna de opinión titulada “¿El regreso del FUT?”, en la que examinó las implicancias de reabrir la discusión sobre el Fondo de Utilidades Tributables y las condiciones necesarias para evitar repetir problemas del pasado.
En su análisis, Villena recordó que el FUT no se había eliminado por capricho, sino porque su masificación generó desigualdad entre contribuyentes, complejidad administrativa y brechas de fiscalización. Advirtió que reinstalarlo sin medidas estrictas “reabriría espacios de elusión y diferimiento indefinido”, subrayando que la experiencia internacional mostraba que políticas bien intencionadas —como IVAs diferenciados para corregir regresividad— podían terminar en filtraciones y menor recaudación cuando no estaban adecuadamente focalizadas. “Con el FUT ocurriría algo similar: la clave no es el nombre, sino el diseño y la trazabilidad de las utilidades”, afirmó.
El decano planteó que, si el próximo ciclo político abría espacio para una agenda procrecimiento, la discusión relevante no era si volvía el FUT, sino bajo qué reglas sería posible permitir el diferimiento del impuesto personal condicionado a reinversión verificable, con horizontes acotados y una tasa de salida conocida. Añadió que este diseño debía complementarse con políticas de compensación focalizadas o transferencias para mitigar la regresividad del IVA, alternativas que consideró preferibles a multiplicar tasas.
Villena concluyó que Chile podía avanzar hacia un equilibrio entre inversión y equidad sin repetir los vicios del pasado, enfatizando que “la pregunta no es si vuelve el FUT, sino con qué reglas y por cuánto tiempo”.
Lee la columna en el siguiente enlace.
