Juan Ortiz analizó propuesta sobre contribuciones y rendimientos municipales en nota publicada por EMOL
14 / 11 / 2025
El economista sénior del OCEC-UDP, Juan Ortiz, participó en una nota de EMOL que examinó la propuesta de José Antonio Kast para eliminar las contribuciones a la primera vivienda y los mecanismos planteados para compensar los ingresos municipales.
Ortiz explicó que los municipios podían obtener rendimientos financieros por la administración de recursos propios, y detalló que también recibían transferencias corrientes o de capital desde terceros, destinadas a financiar gastos con objetivos específicos. En ese marco, señaló que “el manejo de tesorería que conlleve la administración de dichos recursos, dada la temporalidad entre el flujo de ingresos y los pagos asociados, pueden generar excedentes transitorios que pueden tener rendimientos, es decir, intereses”.
Sin embargo, advirtió que estos rendimientos no podían considerarse recursos de libre destinación, ya que estaban vinculados a fines específicos. “Únicamente son recursos adicionales hacia una destinación específica”, afirmó, destacando que la propuesta permitió abrir una reflexión sobre la gestión de recursos —especialmente aquellos provenientes de terceros— por parte de las municipalidades.
En ese sentido, Ortiz alertó que permitir que dichos rendimientos se incorporen como ingresos municipales conlleva riesgos, entre ellos que “las transferencias no tienen como fin incrementar los ingresos propios de los municipios por medio de un manejo de tesorería”. Añadió que, de aprobarse este tipo de operación, podría generarse un incentivo a atrasar pagos de servicios para mantener mayores montos invertidos transitoriamente y así obtener más intereses.
Lee la nota en el siguiente enlace.
