30 / 10 / 2025
El auditorio de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales fue el escenario del primer Debate Escolar FAE UDP, realizado el pasado viernes 24 de octubre, con la participación de 80 estudiantes provenientes de diversos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.
La jornada se inició con las palabras de Andrés Hernando, director de la carrera de Ingeniería Comercial, quien dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de generar espacios que fortalezcan el pensamiento crítico y la deliberación en las nuevas generaciones. “Cuando un grupo de jóvenes se reúne y dedica una mañana de un viernes a una actividad que es la más humana de todas como es sentarnos a pensar, enfrentar nuestras ideas, un intercambio honesto: yo te presento mis ideas, tú me presentas las tuyas. Yo muestro mi visión de la verdad y tú me muestras otras. Y quizás tú aprendas algo de mí y yo aprendo de ti y nos juntamos, pensamos y tratamos de entendernos, entonces volvemos a ser el universo pensándose en sí mismo”, señaló.
Luego, Rodrigo Espinoza, director de la Escuela de Administración Pública y organizador del encuentro, subrayó el compromiso de la facultad con la formación ciudadana y el fomento del diálogo informado entre los jóvenes.
Posteriormente, el profesor Mauricio Torres, académico de la FAE, realizó la clase magistral titulada “Qué es el debate y cómo se practica”, en la que explicó los fundamentos teóricos y las principales herramientas del debate formal, entregando orientaciones sobre la construcción de argumentos, el uso de evidencia y la presentación de conclusiones sólidas y señaló: “El debate como actividad pedagógica tiene muchas utilidades prácticas para que los y las estudiantes entrenen habilidades de argumentación, pensamiento crítico y solución de problemas. En la Escuela de Administración Pública nos interesa promocionar este tipo de prácticas, además de contar también con un proyecto de investigación en que intentamos demostrar empíricamente sus beneficios. Estamos muy contentos de recibir estudiantes secundarios que quieran conocer lo que hacemos en torno a debate”.
Tras un breve receso, los y las estudiantes se reunieron en equipos para preparar sus intervenciones. Cada grupo trabajó en la elaboración de sus posturas, la formulación de hechos y la estructuración de sus discursos. La instancia culminó con un debate central en torno a la democracia directa, donde los equipos —integrados por estudiantes de distintos establecimientos— tuvieron la oportunidad de compartir visiones y generar vínculos a partir del intercambio respetuoso de ideas.
El debate fue evaluado por el jurado compuesto mauricio Torres y Benjamín Pino quienes deliberaron y dieron por ganador al equipo de Franco Gherardelli, The Grange School; Gabriela Dulcey, Liceo Tajamar; Alonso Osorio, Colegio Santa Teresa de los Andes y Benjamín Bello, Colegio San Agustín.
Rodrigo Espinoza, organizador del encuentro, señaló “Como Facultad de Administración y Economía estamos muy felices de recibir a estudiantes de diversos establecimientos de la Región Metropolitana y de albergar una instancia tan significativa para el desarrollo de la reflexión y el pensamiento crítico”.
El evento finalizó con la premiación del equipo ganador y con el compromiso de continuar impulsando futuras ediciones del Debate Escolar FAE UDP, consolidándose como un espacio permanente de aprendizaje colaborativo, pensamiento crítico y participación juvenil.
