Diario Financiero destacó estudio de Miguel Lorca, investigador del OCEC-UDP, sobre deterioro estructural del empleo en Chile
29 / 10 / 2025
El Diario Financiero publicó la nota “¿Deterioro estructural o crisis laboral? Lo que dicen las últimas cifras frente al escenario”, donde destacó un nuevo estudio elaborado por Miguel Lorca, investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP). El análisis aportó evidencia empírica sobre cuánto de las recientes variaciones en el mercado del trabajo se explica por transformaciones sociodemográficas de la fuerza laboral y cuánto responde a cambios en las condiciones del mercado o en las preferencias laborales.
El informe de Lorca mostró que el deterioro en la empleabilidad ha afectado principalmente a las personas con menor nivel educativo y a la mayoría de los grupos etarios, con excepción de los jóvenes entre 25 y 34 años, quienes han exhibido signos de recuperación. Según el investigador, “la evidencia sugiere que el país enfrenta desafíos laborales de naturaleza estructural y persistente, más que un fenómeno transitorio o coyuntural”, lo que implica una revisión profunda de las estrategias de empleo en Chile.
Desde una perspectiva de política pública, el estudio subrayó la importancia de fortalecer las políticas de mediano y largo plazo orientadas a mejorar la empleabilidad, productividad, formalización y calidad del empleo, con especial foco en los grupos más vulnerables del mercado laboral.
En sus conclusiones, Lorca sostuvo que “el impulso del empleo formal y de calidad exige una articulación efectiva entre las políticas laborales y las estrategias productivas, promoviendo la creación de puestos de trabajo sostenibles mediante mayor inversión, innovación y diversificación sectorial, junto con una regulación que brinde previsibilidad tanto a trabajadores como a empresas”.
Lee la nota en el siguiente enlace.
