Estudiantes de emprendimiento UDP impulsan innovación social junto a América Solidaria

COMPARTIR

28 / 10 / 2025

En el marco del proyecto integrador semestral de la mención de Emprendimiento y Liderazgo de Equipos de Ingeniería Comercial, estudiantes de la Universidad Diego Portales participaron en un desafío de innovación junto a América Solidaria, organización que por más de 20 años ha trabajado por la superación de la pobreza infantil y la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Chile y otros países de América Latina y el Caribe, impactando a más de 9.000 jóvenes a través de proyectos de desarrollo, educación y participación comunitaria.

El equipo compuesto por Fernanda Carvajal, Carla Inostroza, Sebastián Basaure y Macarena Órdenes resultó ganador de la final del Desafío América Solidaria x PLEIN FAE UDP, una iniciativa que promueve la innovación social y el aprendizaje con propósito.

Durante varias semanas, las y los participantes desarrollaron propuestas estratégicas y creativas para responder a la pregunta central del desafío: ¿Cómo movilizar a más personas a sumarse a una causa que transforma vidas? El trabajo del equipo ganador destacó por su visión empática, compromiso social y enfoque colaborativo.

La gran final se llevó a cabo en el Edificio Colunga, un espacio emblemático de la innovación social en Chile, y reunió a cuatro equipos finalistas que presentaron sus proyectos frente a un jurado compuesto por representantes de América Solidaria y de la UDP.

El encuentro fue moderado por Javier Viveros, subdirector de Identidad de América Solidaria, y contó con la participación de Ignacia Sala, directora ejecutiva; Constanza Matus, directora de Innovación; Carolina Sánchez, directora de Identidad y Comunicaciones; y Julie Kim, directora de PLEIN UDP y de la mención de Emprendimiento de Ingeniería Comercial.

La facultad destacó también el acompañamiento del equipo docente conformado por Paulina Muena y Estefanía Rivas, quienes guiaron a los equipos en el desarrollo de propuestas con sentido y propósito.

Con más de 20 años de trayectoria, América Solidaria impulsa el trabajo colaborativo en toda Latinoamérica, promoviendo que niños, niñas y adolescentes construyan el continente que sueñan. A través de sus proyectos y alianzas, la organización ha impactado a más de 9.000 personas en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo comunidades y fomentando el compromiso ciudadano.

“Esta instancia materializa de forma ejemplar nuestro propósito formativo: desarrollar emprendedores con propósito, capaces de aplicar herramientas de innovación para abordar desafíos reales con impacto. Esta oportunidad co-creada con América Solidaria no solo enriquece el aprendizaje de nuestros estudiantes, sino que también permite a la universidad transferir conocimiento y proyectos creativos hacia causas sociales de alto valor, además desde una perspectiva pedagógica, instancias como esta son las más efectivas para el aseguramiento del aprendizaje, al integrar de manera colaborativa herramientas, habilidades y competencias en contextos auténticos de innovación y trabajo con propósito”, destacó Julie Kim Lee, directora de PLEIN UDP y de la mención de Emprendimiento de Ingeniería Comercial UDP.