Más de 500 escolares participaron en el NauFest 2025 en la Facultad de Administración y Economía UDP

COMPARTIR

24 / 10 / 2025

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales (UDP) realizó una nueva edición del NauFest 2025, una experiencia dirigida a estudiantes de enseñanza media que buscó conectar, inspirar y motivar a las y los jóvenes en torno a los desafíos del futuro.

El evento, organizado en conjunto con Junior Achievement Chile, reunió a más de 530 alumnos de distintos establecimientos de la Región Metropolitana, entre ellos el Liceo Abdón Cifuentes de Santiago, el Liceo Vicente Pérez Rosales de Quinta Normal, el Liceo José María Narbona de Ñuñoa, el Liceo INTECO de Recoleta, el Liceo Vate Vicente Huidobro de San Ramón, el Colegio Rafael Sotomayor de Las Condes, el Centro Politécnico Ñuñoa y el Insuco N°2 de Santiago Centro.

Durante la jornada, diversos expositores compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el futuro del trabajo, el emprendimiento y el propósito personal, generando espacios de aprendizaje dinámicos y participativos.

El encuentro contó con la participación de Noël Zemborain, presidenta de Junior Achievement Americas, quien destacó la energía de los jóvenes y el impacto del programa “La Compañía” en la región. “Me ilusiona que este tipo de experiencias abran sus mentes a más posibilidades y que los docentes se animen a sumarse a este programa, para orientar a los jóvenes que quieran convertirse en emprendedores. Que lleven a cabo sus ideas y sus sueños se hagan realidad”, señaló.

Por su parte, el decano de la Facultad de Administración y Economía UDP, Mauricio Villena, subrayó la importancia de la creatividad y la innovación como motores de cambio. “Al igual que ustedes, nos motiva el emprendimiento y la innovación, ya que son la llave para un cambio. Para innovar hay que destruir las prácticas tradicionales y hacerlo de forma creativa. Ese es el secreto de incluir a los jóvenes que tienen esa visión de futuro”, expresó.

Los y las asistentes también participaron en talleres prácticos desarrollados por ManpowerGroup, SAP, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y el Project Management Institute (PMI), centrados en temáticas como entrevistas laborales, inteligencia artificial generativa, gestión de proyectos y elaboración de currículums.

Entre los invitados destacaron Cristóbal González, creador de contenidos digitales; Lorena Hernández-García, doctora en astrofísica y cantante de hip-hop; Javiera Palacios, chef y emprendedora gastronómica; y Santiago Jasminoy, conocido en redes como “Santi Inversor”. Cada uno compartió su testimonio sobre cómo la perseverancia, la pasión y la toma de decisiones valientes les permitieron construir sus trayectorias profesionales.

  • Lorena Hernández-García relató cómo logró combinar la ciencia y la música para crear su propia identidad. “Muchos piensan que la astrofísica no tiene nada que ver con la música, pero yo creo que se parecen mucho. He logrado combinar ambas pasiones y ser perseverante ha sido clave”, señaló.

  • Cristóbal González compartió su experiencia como youtuber y tiktoker: “Todo proyecto se construye paso a paso. Se necesita perseverancia y estrategias de largo plazo. Las ganas de aprender abren más puertas que la suerte”.

  • Javiera Palacios habló sobre su camino en la gastronomía: “Durante la pandemia me ofrecí para trabajar gratis solo para aprender. Invertí mi tiempo y me enamoré del rubro en el que trabajo”.

  • Santiago Jasminoy invitó a los jóvenes a aprender sobre educación financiera: “Ahorrar es importante, pero invertir es lo que cambia la calidad de vida. Hay que aprender a multiplicar la plata y ser consumidores inteligentes”.

El NauFest 2025 fue una instancia para que las y los estudiantes descubrieran nuevas formas de proyectar su futuro, reafirmando el compromiso de la UDP con la formación integral, el aprendizaje experiencial y el vínculo con las comunidades escolares.

Junior Achievement, organización presente en 120 países y nominada en cuatro ocasiones al Premio Nobel de la Paz, impulsa programas gratuitos de educación financiera, innovación y emprendimiento para jóvenes de todo el mundo.