Mauricio Villena analizó junto a investigadoras USS la subestimación del Presupuesto 2026 en Ciper Chile

COMPARTIR

17 / 10 / 2025

El decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales, Mauricio Villena, junto a las investigadoras Cristina Torres y Margarita Vial de la Universidad San Sebastián (USS), publicó una carta al director en Ciper Chile titulada “Subestimación del Presupuesto 2026”, donde abordaron los riesgos metodológicos y fiscales asociados al cálculo del gasto público.

En el texto, los autores advirtieron que comparar cifras presupuestarias sin ajustar por inflación puede inducir a errores, señalando que “los pesos del 2025 y del 2026 no son iguales debido a la inflación” y que la única comparación válida debe realizarse en “pesos constantes”, ajustando los montos nominales según la inflación esperada.

Asimismo, plantearon su preocupación respecto a si el presupuesto considera provisiones suficientes para cubrir el reajuste real de remuneraciones del sector público y el impacto inflacionario, destacando que la omisión de estos factores podría generar un gasto mayor al previsto y un déficit fiscal superior al estimado inicialmente.

La carta subrayó la importancia de un análisis técnico riguroso en la formulación del presupuesto nacional, enfatizando que subestimar el gasto público puede afectar la sostenibilidad fiscal y la transparencia en la gestión de los recursos del Estado.

Lee la carta en el siguiente enlace.