15 / 10 / 2025
El medio Pulso de La Tercera publicó la nota “Mercado laboral: Casi 18% de los desempleados lleva más de un año buscando trabajo”, en la que destacó un nuevo análisis del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), elaborado por su director, Juan Bravo.
El economista explicó que el desempleo afecta actualmente a 875 mil personas, y que su impacto es mayor en mujeres, jóvenes y en quienes tienen como máximo nivel educativo la enseñanza media completa.
Bravo advirtió que “los periodos de desempleo extensos se asocian a mayor riesgo de caer en la pobreza, de depreciar el capital humano y de sufrir enfermedades físicas y psicológicas como depresión o ansiedad”, por lo que consideró fundamental monitorear la evolución del desempleo según su duración.
Asimismo, señaló que los segmentos más afectados por la desocupación son las mujeres, los jóvenes, las personas con educación media completa, los chilenos y quienes no son los principales proveedores del hogar.
El director del OCEC-UDP enfatizó que la tasa de desempleo es un mejor indicador para comparar segmentos, ya que “permite medir qué porcentaje dentro de la fuerza laboral de cada grupo está en desempleo”, lo que facilita identificar a los sectores con mayores dificultades de empleabilidad.
Lee la nota en el siguiente enlace.
