Decano de la FAE UDP, Mauricio Villena, participó en encuentro sobre ingresos fiscales junto a la directora de la DIPRES

COMPARTIR

15 / 10 / 2025

El decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales, Mauricio Villena, participó en el encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes (UANDES), que reunió a destacados economistas, académicos y exautoridades de la Dirección de Presupuestos (Dipres) para analizar las proyecciones fiscales 2025 y 2026.

La actividad —que fue destacada en la portada del Diario Financiero— contó con la presencia de la directora de la Dipres, Javiera Martínez, quien presentó los principales ejes del proyecto de ley de Presupuestos 2026 y las mejoras metodológicas implementadas para reducir la volatilidad de las estimaciones fiscales.

Durante la jornada, Villena valoró la instancia de diálogo entre la academia y el sector público, destacando la importancia de mantener abiertos los canales de colaboración en temas técnicos y de política económica.

“Agradezco al decano Álvaro García y a Matías Acevedo por esta instancia donde nos reunimos con la Directora de Presupuestos a discutir la proyección de ingresos fiscales y los ajustes realizados con apoyo del Fondo Monetario Internacional. Se ha hecho una gran labor y estos temas son académicos, de expertos en la industria. Agradezco especialmente a la Directora de Presupuestos por mantener las vías de comunicación abiertas con la academia y los expertos”, señaló el decano de la FAE UDP.

El encuentro —moderado por el académico y exdirector de Presupuestos Matías Acevedo— también contó con la participación del decano Álvaro García-Marín (UANDES), Mauricio Carrasco, Sergio Granados, Cecilia Cifuentes, Leonardo Suárez, Jorge Selaive, Andrés Sansone, Macarena García, Cristóbal Gamboni, Francisco Rosende, Margarita Vial, Gabriel Ugarte y Bárbara Bayolo, entre otros especialistas.

Según destacó el propio Diario Financiero, la instancia se extendió por cerca de dos horas y permitió un intercambio técnico y transversal sobre la evolución del gasto público y los ingresos tributarios, en un contexto marcado por el debate presupuestario y la necesidad de fortalecer la transparencia fiscal.

Revisa a continuación las imágenes del encuentro:
Fotografías: Cortesía Universidad de los Andes.