Antonio Espinoza analizó en United Press International el impacto de nuevos aranceles a exportaciones forestales chilenas

COMPARTIR

15 / 10 / 2025

El investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Antonio Espinoza, participó en la nota publicada por United Press International (UPI) titulada “El 97% de las exportaciones forestales de Chile a EE.UU. afectadas por nuevos aranceles”, donde analizó las consecuencias económicas de la reciente medida comercial impuesta por Estados Unidos.

Espinoza explicó que el impacto final del recargo dependería de la sensibilidad de las importaciones estadounidenses de madera frente a los cambios de precios, señalando que no se esperaba una variación significativa en la demanda, ya que sustituir la madera importada por producción nacional requeriría altos niveles de inversión y ajustes de capacidad productiva.

El investigador comentó además los resultados de su estudio reciente, “Análisis de las exportaciones chilenas a Estados Unidos sujetas a aranceles recíprocos”, el cual mostró que los productos chilenos afectados por aranceles disminuyeron un 10,7% tras la entrada en vigor de las medidas, mientras que aquellos exentos de aranceles aumentaron un 42,2%.

Entre los productos más impactados, Espinoza destacó las uvas frescas, que registraron un efecto negativo de 7,2 puntos porcentuales en la variación anual entre abril y agosto de 2025.

Finalmente, el investigador del OCEC señaló que no esperaba un cambio estructural mayor en la composición exportadora de Chile, aunque sí podrían producirse ajustes en la participación de Estados Unidos como destino de ciertos productos.

Lee la nota en el siguiente enlace.