Rodrigo Espinoza y Ricardo Mena reflexionaron sobre políticas públicas digitales y democracia en columna publicada por Radio Biobío

COMPARTIR

09 / 10 / 2025

El director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad Diego Portales, Rodrigo Espinoza, y el académico de la misma unidad, Ricardo Mena, publicaron una columna de opinión en el sitio web de Radio Biobío titulada “Políticas públicas digitales y democracia: pensar el futuro”, donde analizaron los desafíos del país en materia de gobernanza digital y fortalecimiento democrático.

En el texto, los autores plantearon que uno de los principales retos para avanzar en buenas estrategias de diseño y gobernanza digital es la interoperabilidad, es decir, que los distintos servicios públicos puedan compartir información sobre la ciudadanía. “Esto representa una ganancia importante en eficiencia y reducción de burocracia”, señalaron, agregando que la creación de entidades como la Agencia de Ciberseguridad y la Agencia de Protección de Datos debe ir acompañada de presupuestos adecuados para su implementación y puesta en marcha.

Espinoza y Mena destacaron además la importancia de que, en un año electoral, tanto el próximo gobierno como el Congreso asuman el compromiso de transformar la digitalización en una política de Estado, independiente de los ciclos políticos.

Asimismo, subrayaron que estas estrategias son cruciales para mejorar la percepción ciudadana sobre el funcionamiento del aparato público y recuperar la confianza en la democracia como forma de organización social que garantiza libertades, derechos y servicios adecuados. “Los avances no pueden limitarse al desarrollo tecnológico, sino que deben pensarse desde una perspectiva integral, que combine innovación digital con formación y capacitación de los funcionarios, abordando además las brechas etarias y territoriales entre zonas urbanas y rurales”, concluyeron.

Lee la columna en el siguiente enlace.