Juan Bravo, director del OCEC-UDP, analizó empleo y salarios en entrevista con Radio Pauta

COMPARTIR

02 / 10 / 2025

El director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Bravo, fue entrevistado en Radio Pauta, donde analizó las cifras recientes del mercado laboral en Chile y advirtió sobre los riesgos asociados a los aumentos salariales sin mejoras en productividad.

Bravo destacó como positivo que la tasa de desempleo comenzara a descender, señalando que la baja estuvo acompañada de la creación de 120.000 puestos de trabajo en el último año, liderados por el empleo formal. Sin embargo, advirtió que una tasa de 8,6% seguía siendo alta, sobre todo al compararla con el promedio de 6,9% registrado entre 2010 y 2019.

El economista precisó que la totalidad de los nuevos empleos creados correspondieron a la categoría de subempleo, lo que calificó como un signo de precariedad. “En el último año aumentaron 131.000 empleos con subempleo y se destruyeron 11.000 sin subempleo. En definitiva, toda la creación de empleo estuvo liderada por el subempleo, y eso es una muy mala noticia”, afirmó.

Asimismo, Bravo advirtió sobre los efectos de los aumentos de salarios en un escenario de estancamiento productivo. “Cuando se suben salarios sin que aumente la productividad laboral, se genera un problema. Todos queremos que los sueldos suban, pero de manera sustentable. En los últimos tres años la productividad no ha crecido nada y los costos salariales sí”, sostuvo.

Revisa la entrevista en el siguiente enlace.