02 / 10 / 2025
Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), participó en una nota publicada por El Mercurio sobre la evolución del desempleo en Chile y las alertas que persisten en el mercado laboral.
Bravo destacó que la reciente baja en la tasa de desocupación representaba un avance frente a meses anteriores, pero advirtió que el panorama seguía siendo complejo. “Ciertamente estas son buenas noticias y reflejan una mejoría respecto a los meses anteriores. Sin embargo, el mercado laboral sigue debilitado. La tasa de desempleo sigue muy elevada en términos históricos”, remarcó.
El economista precisó que, si bien la formalidad laboral lideró la creación de empleo en el último año, este indicador no bastaba para evaluar la calidad del trabajo, ya que esta debía analizarse desde múltiples dimensiones.
En ese sentido, subrayó que en el mismo periodo se generaron 130.679 empleos con alguna modalidad de subempleo, mientras que se destruyeron 10.646 sin subempleo. “El subempleo sigue galopante y muestra que la composición de la creación de empleo es precaria, a pesar del liderazgo de la formalidad laboral”, señaló Bravo.
Lee la nota en el siguiente enlace.