01 / 10 / 2025
El académico del Departamento de Economía de la Universidad Diego Portales, Mauricio Tejada, participó en una nota publicada por Emol titulada “En tres días ganan lo de un mes: Los salarios del agro chileno y las razones de los inmigrantes bolivianos”. El artículo abordó las diferencias salariales entre trabajadores agrícolas de Chile y Bolivia, considerando el impacto del tipo de cambio y de la paridad de poder de compra (PPC).
De acuerdo con un análisis comparativo de encuestas de empleo del último trimestre de 2024, Tejada explicó que un trabajador promedio en Chile ganaba US$417 mensuales al tipo de cambio oficial, mientras que en Bolivia esa cifra alcanzaba US$386.
Sin embargo, el académico precisó que al considerar el mercado paralelo de divisas en Bolivia, el ingreso promedio descendía a US$222, lo que implicaba que “el salario promedio en dólares era 10% más alto en Chile al tipo de cambio oficial y 90% más alto usando el tipo de cambio paralelo”.
Tejada también advirtió que “un dólar no compraba lo mismo en Bolivia que en Chile, por lo que la comparación penalizaba más al país de menor ingreso”. Para ajustar esas diferencias, explicó que se utilizaban las estimaciones de paridad de poder de compra del Banco Mundial.
Lee la nota en el siguiente enlace.