Análisis de académicos FAE UDP fue destacado por Pulso en nota sobre trabajadores con sueldo mínimo
01 / 10 / 2025
En su artículo “Mapa laboral: Mayoría de trabajadores con sueldo mínimo está en microempresas”, publicado por Pulso de La Tercera, se destacó un análisis elaborado por académicos de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales a partir de la base de datos anual del Seguro de Cesantía. El estudio entregó cifras concretas para complementar el debate público en torno al mercado laboral.
El académico de la FAE UDP, Andrés Hernando, explicó que el porcentaje de empleo formal que representan las empresas de más de 200 trabajadores se había mantenido constante desde 2011. En contraste, las empresas pequeñas aumentaron de forma significativa su participación durante la pandemia, pasando del 10,05% en 2020 al 13,46% en 2022, aunque desde entonces esa tendencia se había revertido.
Sobre este comportamiento, Hernando señaló que era necesario investigar si el cambio se debía a una reducción temporal del tamaño de las empresas durante la pandemia —que luego comenzaron a recuperarse— o si, en cambio, se relacionaba con la creación de microemprendimientos que posteriormente cerraron o crecieron.
El académico también advirtió que los aumentos significativos del salario mínimo, si no estaban acompañados de ganancias de productividad equivalentes, podían generar condiciones más difíciles para las empresas pequeñas, que eventualmente podrían reducir contrataciones o incluso detener operaciones. Agregó que ayudas temporales, como subsidios para suavizar el ajuste, “podían no tener impacto si no se apoyaba efectivamente a las empresas para que lograran esos aumentos de productividad”.
Finalmente, sostuvo que en un escenario marcado por la amenaza de la automatización, algunos puestos de trabajo de baja calificación corrían el riesgo de perderse definitivamente.
Lee la nota en el siguiente enlace.