FAE UDP y Municipalidad de Huechuraba reforzaron su alianza para impulsar el desarrollo local y la formación de excelencia
24 / 07 / 2025
El pasado jueves 17 de julio se realizó un encuentro entre autoridades de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales y representantes de la Municipalidad de Huechuraba, encabezados por el alcalde Maximiliano Luksic. En la cita participaron también el rector de la UDP, Carlos Peña, el prorector Cristóbal Marín, el vicerrector económico Pablo Vigneaux, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Louis de Grange. El almuerzo tuvo como objetivo reforzar los lazos de cooperación institucional que existen entre la universidad y la comuna, cuya sede académica está ubicada en Ciudad Empresarial, uno de los parques de negocios más importantes del país.
Este encuentro permitió hacer un balance de los avances del convenio firmado en 2023 entre la FAE UDP y la Municipalidad de Huechuraba, que contempla una serie de iniciativas orientadas al fortalecimiento de la educación, el emprendimiento y la participación juvenil en la comuna. Entre los principales logros, destaca la entrega de becas de magíster con cobertura compartida para estudiantes destacados de Huechuraba. Durante los años 2023, 2024 y 2025, un total de 23 alumnos han ingresado a programas de postgrado de la UDP, gracias a este beneficio gestionado de manera conjunta por la universidad y el municipio.
El decano de la FAE, Mauricio Villena, valoró este proceso colaborativo, destacando que “esta sinergia entre gobierno local y universidad es la fuerza que convierte desafíos en oportunidades y eleva la calidad de vida de todos los habitantes de la comuna”. En esa línea, también enfatizó que la alianza con Huechuraba no se limita a lo académico, sino que permite desarrollar estrategias conjuntas para responder a problemáticas sociales y económicas locales, a través del trabajo interdisciplinario y la aplicación del conocimiento.
Además de las becas, el convenio ha permitido el desarrollo de talleres y mentorías dirigidas a emprendedores locales, así como la implementación de un programa preuniversitario para jóvenes de la comuna. En paralelo, académicos de la FAE han sido parte de talleres de planificación estratégica organizados por la municipalidad, aportando su experiencia en análisis económico y diseño de políticas públicas. También se han organizado ceremonias de titulación especiales para los beneficiarios de las becas de magíster, instancias que han contado con la presencia de autoridades municipales, familiares y docentes, fortaleciendo así el vínculo institucional.
En julio de este año, se inició un nuevo capítulo en esta colaboración, con la firma de un segundo convenio, esta vez entre la UDP y la Dirección de Salud Municipal de Huechuraba, enfocado en la generación de investigaciones en economía de la salud, la vinculación de estudiantes de magíster en proyectos aplicados, y la realización de pasantías y prácticas profesionales en la comuna. Este acuerdo busca promover soluciones innovadoras y pertinentes para el sistema de salud local, desde una perspectiva académica y multidisciplinaria.
Finalmente, en el horizonte próximo, la UDP proyecta la expansión de su campus en Ciudad Empresarial, con la incorporación de nuevos edificios e infraestructura para la Facultad de Ingeniería y Ciencias en el año 2027. “Esto fortalecerá aún más la colaboración interdisciplinaria y el impacto en la comunidad de Huechuraba”, señaló Villena.