Juan Bravo, director del OCEC-UDP, analizó en El Mercurio el alza del ausentismo laboral en el sector público

COMPARTIR

02 / 07 / 2025

El economista Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), fue uno de los expertos consultados por el diario El Mercurio en una nota publicada el lunes 1 de julio, titulada “Gobierno reportó cifras de ausentismo laboral al 2024: Número de días no trabajados en administración pública llega a 32 y supera a privados”.

El reportaje abordó las recientes cifras entregadas por el Ejecutivo, que revelan un promedio de 32 días hábiles no trabajados por persona en el personal civil del Gobierno Central, superando el promedio del sector privado.

En su análisis, Bravo destacó que el aumento en el ausentismo responde principalmente al crecimiento sostenido de las licencias médicas comunes. “Las cifras entre 2015 y 2024 muestran que, en una perspectiva de largo plazo, el alza en el ausentismo en el segmento de personal civil del Gobierno Central se debe fundamentalmente a un aumento de días hábiles no trabajados por licencias médicas comunes”, explicó el economista.

El director del OCEC-UDP también advirtió sobre la necesidad de una mayor cobertura en el monitoreo de estas cifras, señalando que “es clave que el monitoreo del ausentismo se extienda a todo el personal del sector público, y no solo esté acotado al personal civil del Gobierno Central”.

Lee la nota en el siguiente enlace.