Antonio Espinoza analizó en Agenda Logística pérdida de competitividad de Chile en exportaciones frutícolas frente a Perú
01 / 07 / 2025
El investigador del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales, Antonio Espinoza, participó en una nota publicada por Agenda Logística titulada “¿Se pierde terreno en exportación frutícola?: Perú proyecta superar los US$10 mil millones”, donde abordó el creciente liderazgo peruano en exportaciones agrícolas y sus implicancias para la competitividad de Chile en el sector.
Espinoza explicó que, si bien en términos agregados esto no implica una disminución en las exportaciones frutícolas chilenas, el avance sostenido de Perú entre 2010 y 2024 podría generar una pérdida de participación relativa en el mercado internacional. “En la medida que las exportaciones agrícolas de Perú sigan aumentando a un ritmo similar al que lo han hecho, Chile seguirá perdiendo participación en la exportación”, señaló.
A juicio del economista UDP, más allá del lugar que ocupa cada país en los rankings, lo relevante es la competencia en los destinos de exportación. En ese sentido, advirtió sobre un posible efecto de sustitución, donde países que tradicionalmente importaban frutas y hortalizas desde Chile podrían comenzar a comprar más productos desde Perú.
Según los datos citados por Espinoza, durante el año 2024 las exportaciones totales de Chile ascendieron a 99.165 millones de dólares, de los cuales 8.523 millones correspondieron al sector frutícola. “Ante la actual emergencia de Perú en la exportación de frutas, Chile estaría perdiendo competitividad en alrededor del 8,6% de sus exportaciones”, detalló.
Lee la nota en el siguiente enlace.