Juan Ortiz, economista del OCEC-UDP, analizó implicancias del ingreso de Chile al BRICS en Agenda Logística

COMPARTIR

26 / 06 / 2025

El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales, Juan Ortiz, participó en la nota publicada por Agenda Logística titulada *“Chile y los BRICS: ¿Oportunidad estratégica o riesgo geopolítico?”, donde analizó las eventuales consecuencias del ingreso de Chile a esta agrupación de economías emergentes.

En su intervención, Ortiz advirtió que el posible ingreso de Chile al BRICS —bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, e Irán— podría generar efectos tanto en la política interna como en las relaciones exteriores del país, considerando sus vínculos históricos y comerciales con potencias como Estados Unidos.

“Chile se ha caracterizado por ser un país pragmático en sus relaciones internacionales, y esta decisión conlleva riesgos, posibles beneficios y costos”, señaló el economista, quien enfatizó que algunos países miembros del BRICS presentan políticas cuestionables, como es el caso de Rusia e Irán.

Además, Ortiz destacó que un eventual acercamiento al bloque implicaría una mayor cercanía con China, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas con Estados Unidos. En esa línea, advirtió que “los efectos de pertenecer a este grupo tensionarían las relaciones entre Chile y Estados Unidos, considerando que es el segundo socio comercial más importante”.

No obstante, también reconoció aspectos positivos del bloque, como la existencia del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, que podría ofrecer nuevas oportunidades de financiamiento multilateral.

Lee la nota en el siguiente enlace.