Juan Bravo, director del OCEC-UDP, analizó impacto del envejecimiento poblacional en el crecimiento económico en El Mercurio

COMPARTIR

26 / 06 / 2025

Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), participó en una nota publicada por El Mercurio titulada *“FMI: Envejecimiento de la población resta un cuarto de punto al crecimiento potencial de Chile”, en la que abordó las implicancias económicas del acelerado proceso de envejecimiento demográfico en el país.

Según datos del OCEC-UDP, el segmento de personas de 60 años o más presenta una tasa de participación laboral significativamente menor que la del grupo entre 25 y 59 años, lo que influye directamente en el potencial de crecimiento económico.

“En la medida en que aumenta la proporción de la población de tercera edad, se genera un impacto negativo sobre la capacidad de crecimiento de mediano plazo”, explicó Bravo. Sin embargo, añadió que este efecto puede ser amortiguado mediante la incorporación de grupos con dificultades de empleabilidad y mejoras en la productividad laboral.

El economista también subrayó la importancia de derribar las barreras que enfrentan las personas mayores para reinsertarse o mantenerse en el mercado laboral, especialmente en un contexto donde este grupo tendrá cada vez más peso en la estructura demográfica.

Asimismo, Bravo destacó la necesidad de políticas que impulsen la participación femenina en el mercado laboral, dado el alto potencial que representa este segmento para el desarrollo económico del país.

Lee la nota en el siguiente enlace.