Economista del OCEC-UDP analizó efectos del conflicto en Medio Oriente en nota de Agenda Logística

COMPARTIR

19 / 06 / 2025

Juan Ortiz, economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), participó en una nota publicada por Agenda Logística titulada “Tensión en Medio Oriente: El impacto del conflicto Irán e Israel en la economía global y local”, donde analizó las posibles repercusiones económicas del conflicto en curso.

Según explicó Ortiz, el impacto del conflicto entre Israel e Irán en la economía chilena dependerá fundamentalmente de su duración, advirtiendo que “se espera un alza de la incertidumbre económica, especialmente en el mercado del petróleo, ya que Irán produce cerca del 3% del total mundial y controla parcialmente el paso por el estrecho de Ormuz”.

El economista detalló que el precio del petróleo Brent, que se ubicaba en 69 dólares el barril antes del ataque de Israel, ha superado los 73 dólares y alcanzado niveles cercanos a los 77 dólares, lo que refleja una significativa alza que evidencia la incertidumbre en los mercados. Además, anticipó un fortalecimiento del dólar multilateral.

En cuanto al impacto local, Ortiz proyectó un aumento en el precio de las gasolinas y el diésel hacia fines de junio, con un posible nuevo incremento en julio. También indicó que el precio de la parafina subirá, lo que incidirá directamente en el IPC del mes de julio. Asimismo, la depreciación del peso frente al dólar presionará al alza los precios de bienes importados, lo que también afectará la inflación y el costo del servicio de la deuda externa.

Lee la nota en el siguiente enlace.