Nicolás Hardy, académico de la FAE UDP, abordó en El Desconcierto la baja confianza de los consumidores chilenos
13 / 06 / 2025
En el marco del Estudio de Confianza 2025, el académico e investigador de la Facultad de Administración y Economía de la UDP, Nicolás Hardy, fue entrevistado por el medio El Desconcierto para analizar los resultados del informe, que evidenciaron altos niveles de insatisfacción y desconfianza entre los consumidores en Chile.
Hardy señaló que la desconfianza hacia las empresas tiene impactos profundos y sostenidos, no solo en la relación con los consumidores, sino también al interior de las organizaciones. “Las empresas que construyen relaciones de confianza con sus trabajadores y consumidores logran mayor estabilidad y mejor desempeño sostenido”, afirmó.
En contraste, advirtió que la desconfianza genera efectos negativos, como la rotación de personal, conflictos laborales y deterioro de la reputación corporativa, lo cual termina afectando la productividad y los resultados económicos.
El académico también enfatizó que la confianza no es solo un valor ético, sino un elemento estructural para el funcionamiento económico y social. “Una sociedad donde las empresas son percibidas como confiables funciona mejor, es más cohesionada y crece de manera más sostenible”, concluyó.
La entrevista formó parte de una cobertura más amplia sobre los resultados del estudio, que busca medir y analizar la percepción ciudadana respecto de las instituciones públicas y privadas, con énfasis en su relación con la economía, el empleo y la vida cotidiana.
Lee la nota en el siguiente enlace.