Economista del OCEC-UDP Juan Ortiz proyectó crecimiento tendencial moderado y leve alza en precio del cobre para 2026
13 / 06 / 2025
El economista sénior del Observatorio de Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, fue citado en una nota publicada por Pulso de La Tercera, en el marco de los análisis previos a la discusión del Presupuesto 2026. Ortiz entregó su visión respecto al Producto Interno Bruto (PIB) tendencial y al precio de referencia del cobre, dos parámetros clave para las proyecciones fiscales del próximo año.
Según el experto, si bien existen ciertos elementos que podrían justificar un ajuste al alza en el crecimiento tendencial del PIB, como una mejora en las perspectivas de inversión y algunas reformas regulatorias esperadas bajo un nuevo escenario político, no se observan factores estructurales suficientes para sostener un repunte significativo. En particular, destacó el bajo dinamismo de la productividad total de los factores (PTF) como una limitación de fondo. Por ello, Ortiz proyectó un crecimiento tendencial de 2,1% para 2026.
Respecto al precio del cobre, el economista recordó que ya en 2023 se había realizado un ajuste al alza, impulsado por la transición energética y las restricciones estructurales de oferta a corto plazo. En ese contexto, sostuvo que no se esperaban grandes modificaciones para el próximo año, aunque no descartó un ajuste leve al alza en las proyecciones de mediano plazo.
Lee la nota en el siguiente enlace.