José Acuña analizó en Radio Agricultura las diferencias en el uso de licencias médicas entre el sector público y privado

COMPARTIR

12 / 06 / 2025

El investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), José Acuña, fue entrevistado recientemente en Radio Agricultura, donde abordó el debate en torno al uso de licencias médicas y las marcadas diferencias entre el sector público y el privado, a propósito de los casos de trabajadores que viajan al extranjero estando con licencia.

Durante la entrevista, Acuña compartió hallazgos del último informe del OCEC-UDP, destacando que si el sector público hubiera tenido los mismos niveles de licencias médicas que el privado, el país podría haberse ahorrado 652 millones de dólares en 2022 y 833 millones en 2023, lo que representa un total de 1.400 millones de dólares potencialmente mal utilizados. “Ese dinero podría haberse destinado, por ejemplo, a reducir listas de espera o a financiar hospitales que hoy enfrentan serias dificultades presupuestarias”, señaló.

El economista explicó que existen diferencias estructurales que generan incentivos desiguales entre ambos sectores. “En el sector público, cuando un trabajador se toma una licencia de menos de 10 días, se le paga el sueldo completo. En cambio, en el privado, los tres primeros días no se pagan. Además, si el salario supera el tope legal, el Estado cubre la diferencia en el sector público, lo que no ocurre en el privado”, detalló.

Acuña advirtió que esta problemática no tiene una solución única, y planteó la necesidad de revisar los incentivos existentes, aplicar sanciones más severas a quienes soliciten o emitan licencias fraudulentas, y evaluar la posibilidad de incorporar la causal de despido sin indemnización cuando se detecten antecedentes médicos falsos. También enfatizó la urgencia de ejercer mayor control por parte de los empleadores y de actualizar el Estatuto Administrativo, el cual, según explicó, presenta rigideces que dificultan abordar este tipo de situaciones.

Revisa la entrevista en el siguiente enlace.