Rodrigo Espinoza y Ricardo Mena plantearon en Ciper que reformar el Estatuto Administrativo es clave para modernizar el empleo público

COMPARTIR

11 / 06 / 2025

En una columna publicada por Ciper Chile, Rodrigo Espinoza, director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad Diego Portales, y Ricardo Mena, académico de la misma institución, argumentaron que la reforma del Estatuto Administrativo es fundamental para modernizar el empleo público en Chile. A su juicio, el marco legal actual presenta serias debilidades que afectan la eficiencia estatal y la relación entre ciudadanía e instituciones.

Entre las principales falencias señaladas, los autores destacaron la rigidez de la carrera funcionaria, la falta de estandarización en las evaluaciones de desempeño, la dificultad para desvincular por bajo rendimiento, y la creciente precarización mediante trabajadores a contrata. “Este sistema ha debilitado el mérito y la gestión por resultados”, advirtieron.

Además, señalaron que la excesiva duración de los sumarios administrativos y el ajuste de perfiles en los concursos públicos agravan la percepción de arbitrariedad y profundizan la desconfianza ciudadana hacia el Estado.

Para Espinoza y Mena, una reforma permitiría fortalecer la probidad, profesionalizar el servicio civil y mejorar la calidad de los servicios públicos. Advirtieron, sin embargo, que enfrentar el daño reputacional requiere acciones decididas. “Esto no solo demanda respuestas rápidas, que el Estado muchas veces no tiene, sino también voluntad y reconocimiento de quienes cometen faltas. Asumir que los cambios requieren medidas drásticas es esencial para recomponer el vínculo entre la ciudadanía y sus instituciones”, concluyeron.

Lee la columna en el siguiente enlace.