Valentina Apablaza anticipó en La Tercera que el Banco Central subiría proyecciones de PIB e inflación

COMPARTIR

10 / 06 / 2025

En una nota publicada por La Tercera, la economista del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Valentina Apablaza, analizó el escenario previo a la publicación del Informe de Política Monetaria (Ipom) de junio, señalando que el Banco Central proyectaba un crecimiento económico superior al 2% para 2025, acompañado de una inflación levemente por encima de la meta oficial.

Según explicó Apablaza, el Banco Central estaría descartando un crecimiento inferior al 2%, respaldado por una expansión mayor a la esperada durante el primer trimestre del año y un segundo trimestre con un desempeño optimista. A su juicio, esto otorgaba “un piso cada vez más robusto para el agregado anual”.

En cuanto a política monetaria, Apablaza indicó que el instituto emisor retomaría en julio el proceso de recortes en la Tasa de Política Monetaria (TPM), comenzando con una baja de 25 puntos base, con proyecciones de que la tasa cerraría 2025 en torno al 4,5%. Esto, según afirmó, sería coherente con una inflación que permanecería levemente sobre el 3%, pero con expectativas ancladas en el corto plazo.

La economista también hizo referencia a los riesgos externos, señalando que el Banco Central debía mantener una postura de cautela respecto a los impactos de mediano plazo, debido a la menor perspectiva de crecimiento de socios comerciales, tras el shock de aranceles recíprocos impuesto en abril.

Finalmente, Apablaza destacó que el Banco Central tenía margen para reducir la incertidumbre local, apoyándose en un seguimiento de indicadores de alta frecuencia que, hasta la fecha, no mostraban efectos negativos relevantes en la actividad, las expectativas ni en las condiciones financieras de corto plazo.

Lee la nota en el siguiente enlace.