FAE UDP lanzó “Puente FAE UDP-ME”, programa de mentoría intergeneracional para fortalecer el liderazgo femenino

COMPARTIR

03 / 06 / 2025

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales lanzó, el pasado viernes 30 de mayo, la primera versión del programa “Puente FAE UDP-ME”, una iniciativa intergeneracional de mentoría orientada a fortalecer el liderazgo femenino mediante el acompañamiento de mujeres profesionales a estudiantes destacadas de Ingeniería Comercial.

Durante el evento de lanzamiento, realizado en el Edificio Cubo, 17 estudiantes de últimos años de la carrera —todas parte del programa Embajadoras FAE UDP— conocieron por primera vez a sus mentoras: ejecutivas de alta dirección integrantes del programa Board of Women (BOW) de Mujeres Empresarias (ME), organización con la que la facultad mantiene una alianza estratégica de larga data.

La jornada contó con la presencia de Carolina Eterovic, directora y cofundadora de Mujeres Empresarias, y Leonor Formas, coordinadora de la Academia Mujeres Empresarias y coach profesional, quienes acompañarán el desarrollo del programa desde la perspectiva formativa.

Julie Kim, directora de Vinculación con el Medio de la FAE UDP y alumni del programa BOW, señaló que: “Es un honor poder lanzar este innovador programa de mentoría, siendo la primera universidad que conecta a destacadas ejecutivas del programa BOW con estudiantes de alto potencial de la facultad. Iniciar esta oportunidad junto a Mujeres Empresarias —la organización que por más de dos décadas ha sido clave en visibilizar y abrir oportunidades para las mujeres en el mundo empresarial chileno— representa una alianza estratégica y profunda para el desarrollo profesional de nuestras futuras ingenieras comerciales de la FAE UDP. Durante los próximos dos meses, mentoras y mentees compartirán una agenda de trabajo intensiva, co-diseñada junto a coaches profesionales, que busca fortalecer habilidades, ampliar redes y generar una comunidad intergeneracional de mujeres comprometidas con el liderazgo, la diversidad y la colaboración. Esperamos que esta experiencia transforme a las participantes en agentes activas de cambio, dentro y fuera del mundo empresarial”.

Por su parte, Carolina Eterovic destacó que “es una herramienta muy poderosa cuando se usa bien, sobre todo si tanto la mentora como la estudiante comprenden sus roles y responsabilidades”. Esta instancia permitió reflexionar sobre el impacto de este tipo de acompañamiento en el desarrollo profesional y personal de las participantes.

La actividad fue organizada por la dirección de vinculación con el medio de la FAE UDP y la Academia de Mujeres Empresarias, quienes pusieron énfasis en la importancia de construir redes femeninas de apoyo y compartir aprendizajes, incluso aquellos más difíciles, para abrir nuevas oportunidades a las futuras generaciones.

“Queremos transmitir no solo conocimientos, sino también experiencias vividas. Eso permite avanzar más rápido y con sentido”, comentó Leonor Formas, quien además destacó que la iniciativa busca proyectarse a futuro para integrar a hombres, aunque en esta primera etapa está centrada en el desarrollo de mujeres líderes.

El programa contempla una metodología estructurada, con seguimiento de resultados, sesiones guiadas y una comunidad de pares comprometida. Las mentorías comenzarán a desarrollarse durante las próximas semanas, con encuentros programados entre mentoras y estudiantes seleccionadas por su desempeño académico y compromiso social. Se espera que esta experiencia contribuya al desarrollo de una cultura de liderazgo colaborativo y transformador.