Rodrigo Espinoza explicó en Radio ADN falencias estructurales tras uso fraudulento de licencias médicas
02 / 06 / 2025
El director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad Diego Portales (UDP), Rodrigo Espinoza, fue entrevistado por Radio ADN para analizar los recientes casos de mal uso de licencias médicas en el sector público y las razones por las cuales el COMPIN no detectó a tiempo estas irregularidades.
Espinoza apuntó a una falla sistémica en la integración de datos entre instituciones públicas como el principal factor que impidió una detección temprana. “Hay un desafío pendiente en el país que tiene que ver con la integración de datos. El mérito, en este caso, de la contralora Dorothy Pérez fue haber tomado la iniciativa de cruzar dos bases de información”, explicó, destacando que gracias a esa acción excepcional se pudieron identificar los casos, pero que la falta de cruces rutinarios hace difícil prevenir este tipo de abusos.
Además, el académico enfatizó que el marco legal que regula el empleo público también incide en esta problemática. A diferencia del sector privado, donde rige el Código del Trabajo, los funcionarios públicos están sujetos al Estatuto Administrativo, normativa que entrega mayor estabilidad y garantías laborales.
“Es un estatuto muy continuista con la tradición jurídica del derecho administrativo, y podríamos denominarlo, hasta hoy, como garantista. ¿Qué quiere decir esto? Que busca la estabilidad del trabajador público”, indicó Espinoza, subrayando que esta estructura legal también dificulta la fiscalización y el control interno de prácticas indebidas.
Revisa la entrevista en el siguiente enlace.