Nicolás Hardy analizó en El Mostrador brecha entre percepción empresarial y ciudadanía en confianza

COMPARTIR

02 / 06 / 2025

El académico e investigador de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales, Nicolás Hardy, fue entrevistado por el medio El Mostrador en el marco de la publicación del Estudio de Confianza 2025, el cual reveló una “brutal” brecha entre la percepción de los líderes empresariales y la ciudadanía.

Durante la conversación, Hardy apuntó a un fenómeno de sobreconfianza en el mundo empresarial. “Sobreconfianza es ese sesgo cognitivo en que las personas no son buenas reconociendo sus habilidades, y tienden a pensar que son mucho mejores de lo que realmente son”, explicó, y agregó un ejemplo: “Cuando le preguntas a la gente que ponga nota a su habilidad de manejo, 80% dice que maneja mejor que el promedio”.

En ese sentido, sostuvo que algo similar se reflejaba en los resultados del estudio. “Los gerentes y los directores piensan que lo hacen mucho mejor de lo que lo hacen realmente”, comentó.

Hardy también se refirió a la distorsión entre los resultados de encuestas internas de clima laboral y las percepciones externas. Según señaló, muchas veces esas evaluaciones dentro de las empresas muestran un ambiente casi ideal, lo que contrasta fuertemente con la opinión de los trabajadores recogida en el estudio. “Uno no sabe hasta qué punto efectivamente las encuestas de clima están haciendo lo que tienen que hacer, y hasta qué punto nosotros estamos recogiendo cosas que no se están viendo en las empresas”, concluyó.

Revisa la entrevista en el siguiente enlace.