Rodrigo Espinoza analizó en La Tercera el decreto que cesó a funcionarios públicos mayores de 75 años

COMPARTIR

29 / 05 / 2025

En el programa “Desde la Redacción” de La Tercera, el director de la Escuela de Administración Pública de la UDP, Rodrigo Espinoza, entregó un análisis sobre el decreto que establece el cese obligatorio de funcionarios públicos al cumplir 75 años.

Espinoza explicó que, desde una perspectiva práctica, ninguna ley en una democracia está inamovible y siempre existe la posibilidad de modificarla. Destacó que ya surgieron voces críticas desde el Poder Judicial y el ámbito parlamentario que consideraron que la normativa era excluyente y generaba desigualdades.

Sin embargo, señaló que, para el Gobierno, esta medida se enmarcó dentro de un plan de sostenibilidad fiscal, donde extender excepciones o flexibilizar la norma podría volver la política fiscalmente insostenible.

Además, el académico UDP advirtió sobre la posibilidad de judicialización del decreto. Indicó que a partir de 2027, algunas personas podrían ser obligadas a jubilar sin su consentimiento, lo que podría derivar en múltiples recursos de protección individuales y colectivos. También anticipó que este tema sería objeto de discusión en las cortes y que actores académicos y administrativos impulsarían acciones legales, especialmente en casos donde los afectados mantuvieran salud compatible con el ejercicio de sus funciones.

Revisa la nota en el siguiente enlace.