Tamara Agnic asumió nuevo desafío en Codelco tras su paso por BancoEstado

COMPARTIR

28 / 05 / 2025

La experta en gobierno corporativo y cumplimiento normativo, Tamara Agnic, fue recientemente nombrada como nueva integrante del directorio de Codelco. Su designación se produce luego de su salida del directorio de BancoEstado, donde ocupó una posición clave impulsando estándares de transparencia, ética y sostenibilidad.

Agnic cuenta con una sólida trayectoria en el sector público, donde ha ejercido como superintendenta de Pensiones, ha liderado procesos de fortalecimiento institucional en distintas entidades públicas y ha representado a Chile en organismos internacionales vinculados a la lucha contra el lavado de activos, como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF). Su experiencia también incluye asesorías a organismos multilaterales en países como Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

En una reciente entrevista publicada por El Mercurio, Agnic compartió su visión sobre este nuevo desafío, señalando que “ve el rol en Codelco como parte de su evolución profesional”, y destacó el valor que le asigna a la confianza pública, la integridad en la gestión y el rol de las empresas estatales como actores claves del desarrollo del país.

Actualmente, Tamara Agnic también se desempeña como directora del Diplomado en ESG de la Universidad Diego Portales, programa académico orientado a fortalecer las capacidades de liderazgo sostenible en organizaciones públicas y privadas. Desde ese espacio formativo, ha contribuido activamente a la discusión sobre buenas prácticas corporativas, gestión ética y sostenibilidad empresarial, acercando el conocimiento académico a los desafíos reales que enfrentan las instituciones.

El nuevo rol que asumió en Codelco representa no solo un reconocimiento a su trayectoria técnica y su compromiso con la probidad, sino también un paso significativo en el avance de mujeres en posiciones de alta dirección en Chile. En su paso por BancoEstado y ahora al frente de la mayor productora de cobre del mundo, Agnic reafirma su convicción sobre la necesidad de construir organizaciones más transparentes, diversas y orientadas al bien común.

Su experiencia combinando la gestión pública, la asesoría internacional y la formación académica la posiciona como una de las voces más autorizadas en materia de compliance, sostenibilidad y gobierno corporativo en el país, con una visión que apuesta por transformar la cultura organizacional desde una perspectiva ética y de largo plazo.