El Mercurio destacó estudio UDP-PwC: consumidores confían más en minería y comercio que en sector público

COMPARTIR

26 / 05 / 2025

En su edición del domingo 25 de mayo, El Mercurio destacó los resultados del Estudio de Confianza 2025, elaborado por la Universidad Diego Portales (UDP) y PwC Chile, en colaboración con la Asociación Chilena de Seguridad (AChS). El informe, que analizó la percepción de directores, colaboradores y consumidores sobre la confianza en organizaciones, posicionó a las empresas mineras y del comercio como las mejor evaluadas, mientras que la administración pública obtuvo el promedio más bajo.

Según el estudio, los principales atributos que explican una percepción positiva son la transparencia, la consistencia en el actuar y el cumplimiento de compromisos. “Cuando una organización demuestra consistencia en su actuar, es transparente y cumple sus compromisos, genera seguridad y credibilidad, atributos clave que contribuyen a su éxito”, señaló Mauricio Villena, decano de la Facultad de Administración y Economía de la UDP.

Por su parte, Fernando Orihuela, socio líder de Auditoría de PwC Chile, afirmó que “la confianza se ha convertido en un activo estratégico para las organizaciones y es un factor decisivo que influye en la sostenibilidad, el crecimiento y la legitimidad empresarial”.

Desde la AChS, Paulina Calfucoy, gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, coincidió en la relevancia del tema al destacar que “hoy el rol de las empresas trasciende lo económico”, reforzando la importancia de la responsabilidad social y la construcción de vínculos con sus públicos de interés.

El estudio ofreció una mirada integral sobre cómo distintos actores evalúan la relación con las organizaciones en Chile, subrayando la necesidad de fortalecer la confianza como base del desarrollo empresarial y social.

Lee la nota en el siguiente enlace.