Mauricio Villena advirtió en Pulso sobre riesgos del Fondo de Educación Superior

COMPARTIR

El decano de la FAE UDP alertó que sin institucionalidad sólida y foco técnico, el FES podría debilitar el sistema universitario.

22 / 05 / 2025

El decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales (FAE UDP), Mauricio Villena, publicó una columna en el diario Pulso de La Tercera titulada “El triángulo imposible del Fondo de Educación Superior”, en la que expuso una crítica técnica al diseño y proyecciones del nuevo Fondo de Educación Superior (FES).

En su análisis, Villena sostuvo que, aunque el FES se estructura como un fondo revolvente, su éxito y sostenibilidad dependerán de tres pilares fundamentales: una institucionalidad sólida, una estructura de recaudación eficaz y un cumplimiento adecuado por parte de los egresados. Según advirtió, sin estos elementos será difícil sostener un sistema masivo, de calidad y sin endeudamiento.

Asimismo, el académico cuestionó los efectos que podría tener la eliminación de aportes privados, la restricción de la autonomía institucional y la falta de focalización adecuada de los subsidios. En su columna, advirtió que estas decisiones comprometen la calidad y sostenibilidad del sistema universitario.

Villena concluyó que sin un enfoque mixto y técnicamente robusto, el FES corre el riesgo de reproducir los problemas que busca resolver y, en el proceso, debilitar aún más el sistema educativo superior chileno.

Lee la columna en el siguiente enlace.