El Mercurio destacó análisis de Juan Ortiz (OCEC-UDP) sobre sostenibilidad fiscal y necesidad de recortes estructurales

COMPARTIR

El economista de la UDP advirtió que las finanzas públicas requieren medidas más decididas para mejorar la eficiencia del gasto.

15 / 05 / 2025

El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, fue citado en una nota publicada por El Mercurio bajo el título “Sin espacio para gastos adicionales: las ‘estresadas’ finanzas que recibirá el próximo Gobierno”, en la que se analiza el complejo escenario fiscal que enfrentará la próxima administración.

En el artículo, diversos expertos coincidieron en que el margen para incrementar el gasto público es limitado, dado el actual nivel de déficit y rigidez presupuestaria. En ese contexto, Ortiz planteó la necesidad de avanzar hacia recortes más estructurales, más allá de los ajustes anunciados por el Gobierno.

“Si bien (las medidas del Gobierno) van en el camino correcto, es necesario evaluar en detalle, y tal como indica el CFA, el grado de inflexibilidad del gasto”, señaló el investigador del OCEC-UDP. Añadió que es clave “enfrentar en forma decidida medidas para contener y mejorar la eficiencia del gasto público”, apuntando particularmente a áreas como el sistema de licencias médicas y la evasión en el transporte público de la Región Metropolitana, dos ámbitos que generan presiones significativas sobre el presupuesto estatal.

La visión de Ortiz coincide con la del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), que ha insistido en la urgencia de revisar el gasto público con un enfoque más estructural y eficiente, para garantizar la sostenibilidad fiscal de mediano y largo plazo.

Lee la nota completa en el siguiente enlace.