Gasolina de 93 octanos bajaría a $1.200 por litro este 15 de mayo, estimó economista del OCEC-UDP en La Tercera
13 / 05 / 2025
El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, participó en una nota publicada por La Tercera en la que proyectó una nueva baja en el precio de los combustibles, con efecto a partir del próximo 15 de mayo.
Ortiz estimó una caída de $27 por litro para la gasolina de 93 octanos, lo que podría llevar su precio a $1.200 por litro en la Región Metropolitana, un valor que no se veía desde noviembre de 2024. En el caso de la gasolina de 97 octanos, anticipó una disminución de alrededor de $20 por litro, y para el diésel, una reducción cercana a los $19 por litro.
Según explicó el economista, esta nueva baja responde a dos factores principales: por un lado, el precio del petróleo Brent, que en la última semana se ha mantenido en torno a los US$ 82 por barril, y por otro, el tipo de cambio, que se ha situado alrededor de los $940.
“La reducción del precio mayorista tendrá como resultado un menor precio al consumidor final”, señaló Ortiz en el artículo, añadiendo que el comportamiento reciente de los mercados internacionales permite anticipar esta caída con un grado razonable de certeza.
El análisis se enmarca en un contexto en que la gasolina de 93 octanos promedia actualmente $1.227 por litro, lo que haría de esta baja un alivio para los consumidores, especialmente para quienes usan vehículos particulares o dependen del transporte terrestre.
El economista del OCEC-UDP recordó además que el precio de los combustibles en Chile se determina semanalmente y depende de una combinación de factores como los valores internacionales del crudo, el tipo de cambio y el sistema de estabilización de precios local.
La proyección de Ortiz fue incluida en un reportaje de Pulso La Tercera, que analiza el comportamiento reciente del mercado energético y las expectativas para los precios de los combustibles en las próximas semanas.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.