14 / 04 / 2025
El economista sénior del Observatorio de Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, participó recientemente en una nota publicada por Diario Financiero, titulada “¿Cómo podrían impactar los aranceles de Trump al bolsillo de los chilenos?”, donde abordó las posibles repercusiones económicas de la política arancelaria de Estados Unidos en el contexto internacional y su efecto sobre la economía chilena.
En su análisis, Ortiz explicó que las medidas proteccionistas impulsadas por el expresidente Donald Trump, como la imposición de aranceles a países como China y Canadá, podrían generar un alza en los precios de bienes importados por Estados Unidos. Este incremento, indicó, podría trasladarse de forma parcial a los precios de bienes intermedios utilizados en la producción estadounidense, afectando eventualmente a los productos que se exportan a Chile.
Además, destacó que el tipo de cambio en Chile ha experimentado una fuerte depreciación como resultado de este nuevo escenario de incertidumbre, con el dólar alcanzando niveles cercanos a los 990 pesos. Este aumento podría traducirse en mayores precios para los consumidores nacionales, más allá de los efectos directos de los aranceles.
Ortiz advirtió que los impactos podrían sentirse con mayor fuerza en el mediano o largo plazo, a medida que el mercado se ajuste a un posible nuevo ciclo de tensiones comerciales globales. No descartó, sin embargo, que en el corto plazo algunas medidas arancelarias puedan ser revertidas en función de negociaciones bilaterales, aunque la incertidumbre seguirá presionando el tipo de cambio nominal.
Revisa el video a continuación: