Participación de Juan Ortiz, economista sénior del OCEC-UDP, en nota publicada por Agenda Marítima
04 / 04 / 2025
Título nota: Incertidumbre genera en economistas y empresarios anuncio de aranceles de Trump
De acuerdo a las estadísticas, alrededor del 16% del total de exportaciones de Chile corresponden a Estados Unidos y sin duda esto va a encarecer los envíos, principalmente en los sectores agropecuario, frutas, madera y cobre. “Habría un impacto de un menor volumen de exportación producto de un incremento del precio de cara al consumidor final, ya sea del bien final en Estados Unidos o el bien intermedio que se demande por parte de la industria estadounidense de productos que se exportan desde Chile hacia dicho país”, señaló Juan Ortiz, economista senior del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) UDP.
En su opinión, “lo que podríamos esperar es que el dinamismo de las exportaciones se pueda ralentizar en parte en este año 2025, pero también hay que considerar que eventualmente habría un impacto, pero tampoco estamos haciendo referencia a que esto va a generar un desajuste estructural en cuanto a la dinámica de exportaciones, toda vez que Chile tiene por una parte una matriz bastante diversificada de destinos y también tiene un conjunto importante de tratados de libre comercio y de acuerdos con diversos países en el mundo”.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.