Participación de Mauricio Villena, decano de la FAE UDP, en nota publicada por Agenda Marítima
03 / 04 / 2025
Título de la nota: Diversificación de los mercados, la importancia del acuerdo económico entre Chile e India
Para el decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales, Mauricio Villena, nuestro país al ser una economía abierta y dependiente de exportaciones como cobre, vino y productos agrícolas, podría verse afectado por la desaceleración global derivada de las barreras comerciales causadas por política comercial restrictiva de EEUU. “Si China y la Unión Europea reconfiguran sus cadenas de suministro para esquivar restricciones de EE.UU., nuestro país perdería competitividad en mercados clave, obligándolo a replantear alianzas. La incertidumbre podría también frenar inversión extranjera en sectores estratégicos como minería y energías renovables”, explicó.
A su juicio, “es esencial mantener la confianza en los mercados, garantizar flexibilidad en las cadenas de suministro y afianzar la posición de Chile en el comercio global. Fortalecer la integración con Asia y la UE es clave, y en particular India surge como un mercado prometedor para productos chilenos. De hecho, organizaciones como la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) han urgido al Gobierno para fortalecer las relaciones comerciales con India para asegurar condiciones favorables de exportación”.
En su opinión, potenciar este mercado permitiría diversificar nuestra dependencia exportadora, ganando resiliencia ante fluctuaciones en el mercado estadounidense y chino. “India es la quinta economía mundial, y se proyecta que sea la segunda hacia 2075, superando a Japón, Alemania y Estados Unidos. Para aprovechar esta oportunidad, se requiere volver a una política de diversificar aún más los acuerdos comerciales y claramente un viaje presidencial a India puede ser un paso muy importante en esta dirección”, aseguró Villena.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.