Entrevista a Valentina Apablaza, economista del OCEC-UDP, en Teletrece

COMPARTIR

La economista Valentina Apablaza, del OCEC-UDP, explicó que la volatilidad del dólar respondió a las expectativas del mercado sobre el futuro económico, en un escenario de alta incertidumbre.

28 / 03 / 2025

En entrevista con Teletrece, Valentina Apablaza, economista del OCEC-UDP, señaló que el dólar mostró constantes fluctuaciones debido a que los inversionistas reaccionaron a los posibles cambios en la economía. En ese contexto, la incertidumbre global y local influyó directamente en la variabilidad del tipo de cambio.

La economista UDP también destacó que Chile mantuvo un contexto inflacionario relevante, con una inflación sobre el 4%. Uno de los factores que incidió en este nivel de precios fue un tipo de cambio depreciado, que en enero se situó en torno a los mil pesos. No obstante, la disminución del dólar permitió abaratar las importaciones, incluyendo bienes esenciales como los combustibles.

Finalmente, Apablaza indicó que la baja del tipo de cambio representó una señal positiva, ya que contribuyó a reducir las presiones inflacionarias. Esto permitió proyectar una convergencia de la inflación hacia la meta del 3% en la segunda mitad del año, siempre que el dólar se mantuviera en torno a los 900 pesos.

Revisa la entrevista en el siguiente enlace.