Participación de Juan Ortiz, economista sénior del OCEC-UDP, en nota publicada por La Tercera

COMPARTIR

El Banco Central elevó sus proyecciones de crecimiento e inflación para este año, mientras que expertos advierten sobre los efectos de la guerra comercial en la economía global a mediano plazo.

25 / 03 / 2025

El Banco Central revisó al alza sus proyecciones de crecimiento e inflación para 2025, destacando un repunte en la actividad económica y advirtiendo sobre los impactos de la guerra comercial en el mundo. El ajuste responde a un mayor dinamismo en la demanda interna y a la presión de factores externos sobre los precios.

Juan Ortiz, economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), señaló que “nosotros vemos la inflación punta en 4%. Ahora la diferencia en la práctica es marginal. Mientras que esperamos solo una caída de la Tasa de Interés en 25 puntos base para fines de año”. Esto sugiere que el Banco Central mantendría una postura cautelosa en la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM).

El informe del Banco Central también destacó que la inflación subyacente se mantendría por sobre la meta del 3% en los próximos meses, impulsada por costos energéticos y la depreciación del peso chileno. No obstante, se espera que el ajuste en la política monetaria ayude a encauzar la inflación en el mediano plazo.

A pesar de los ajustes positivos en las proyecciones, persisten incertidumbres relacionadas con la evolución del comercio internacional y sus efectos en la economía local. Ortiz advirtió que “los efectos de la guerra comercial en el mundo podrían generar impactos de mediano plazo en la estabilidad económica”.

Lee la nota en el siguiente enlace.