Investigadores de la FAE UDP publican artículo sobre las dinámicas espaciales y determinantes de precios en el mercado de la gasolina

COMPARTIR

Pablo Henríquez, José Acuña y Valentina Apablaza son autores del artículo"Spatial dynamics and price determinants in the local gasoline retail market: evidence from Greater Santiago".

25 / 03 / 2025

El académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) UDP, Pablo Henríquez; junto a José Acuña y Valentina Apablaza, investigador e investigadora del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) UDP; son autores de un nuevo artículo, Spatial dynamics and price determinants in the local gasoline retail market: evidence from Greater Santiago”, publicado recientemente por la revista Spatial Economic Analysis.

El estudio analiza la dinámica de determinación de precios en el mercado de las gasolinas a partir de un análisis espacial, utilizando como referencia el mercado minorista de la gasolina de 93 octanos en el Gran Santiago, en base a datos reportados en la plataforma “bencinaenlínea.cl”.

Los resultados de este estudio destacan la importancia de factores como la afiliación a una marca, la distancia a refinerías y la densidad de competencia en la determinación de precios de la gasolina en el Gran Santiago. Se confirma que las áreas con mayor número de estaciones presentan precios más homogéneos, mientras que en zonas con menor competencia se observan mayores variaciones. Además, se determina que el radio de competencia óptimo es de 1,5 km, en línea con estudios previos en mercados desarrollados.

Estos hallazgos subrayan el papel clave de la geografía y la competencia local en la configuración de los precios, con implicaciones relevantes para la regulación del mercado y la protección del consumidor. Finalmente, Henríquez, Acuña y Apablaza destacan la importancia de continuar investigando estos fenómenos en distintos contextos urbanos y de desarrollar políticas que fomenten una mayor accesibilidad y estabilidad en los precios del combustible.

Accede al artículo completo (en inglés) en el siguiente enlace.