El Banco Central ajustó levemente al alza su proyección de crecimiento para 2025, impulsado por un mejor dinamismo del consumo privado y las exportaciones, según explicó el economista Juan Ortiz.
25 / 03 / 2025
El Banco Central de Chile revisó al alza su proyección de crecimiento para 2025, atribuyendo este ajuste a una mayor actividad en el consumo privado y un mejor desempeño de las exportaciones. La actualización se considera un indicador de recuperación gradual para la economía nacional.
Juan Ortiz, economista senior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), explicó que el leve ajuste en las proyecciones responde a una mejora en la demanda interna y el comercio exterior. “Son las exportaciones y el consumo privado los que en cierto modo impulsan esta mejora marginal en el crecimiento económico para 2025”, detalló.
A pesar del optimismo moderado, el Banco Central mantiene cautela frente a factores externos que podrían afectar la recuperación, como la volatilidad en los mercados internacionales y los costos energéticos. Sin embargo, las expectativas apuntan a un mayor dinamismo en la economía en comparación con estimaciones previas.
El informe destacó que si bien la proyección de crecimiento ha mejorado, el desafío sigue siendo consolidar una recuperación sostenida que permita fortalecer el mercado laboral y la inversión. Ortiz subrayó la importancia de seguir monitoreando estos indicadores en los próximos meses.
Revisa la nota en el siguiente enlace.