Pulso de La Tercera destacó nuevo estudio, sobre informalidad laboral, elaborado por los investigadores del OCEC-UDP
Un estudio del OCEC-UDP y Cajas de Chile reveló que el 10,9% de los asalariados a jornada completa es informal, cifra que se eleva a más del 60% entre quienes trabajan menos horas de manera involuntaria.
24 / 03 / 2025
Un nuevo estudio del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la UDP, elaborado por los investigadores Juan Bravo y José Acuña en conjunto con Cajas de Chile, alertó sobre el alto nivel de informalidad en el empleo asalariado del sector privado.
Según el informe, el 10,9% de los trabajadores con jornada completa es informal, mientras que la cifra sube al 46,8% entre quienes trabajan a tiempo parcial por decisión propia y al 62,4% entre quienes lo hacen de forma involuntaria debido a la falta de más horas disponibles.
Además, se destacó que el 82% de los asalariados informales del sector privado trabaja en empresas que operan dentro del sector formal, lo que sugiere que muchas organizaciones optan por contratar empleados sin cumplir con las normativas laborales.
Una de las principales razones detrás de esta situación es la falta de contrato escrito: el 77,4% de los trabajadores informales en este segmento no cuenta con uno, lo que los deja en una situación de vulnerabilidad y sin acceso a derechos laborales básicos.
Lee la nota en el siguiente enlace.