Participación de Juan Bravo, director del OCEC-UDP, en nota publicada La Tercera

COMPARTIR

El director del OCEC-UDP, Juan Bravo, planteó que el ajuste del salario mínimo debe considerar inflación y productividad, mientras la CUT evalúa una propuesta de reajuste plurianual.

21 / 03 / 2025

En el marco de la última negociación entre el gobierno de Gabriel Boric y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el economista Juan Bravo, director de la OCEC-UDP, analizó en La Tercera los criterios técnicos para reajustar el salario mínimo en Chile.

“Desde el punto de vista técnico, la fórmula de reajuste del salario mínimo debería incluir la inflación más el crecimiento de la productividad laboral”, explicó Bravo, enfatizando que “como la productividad laboral está estancada, el ajuste debería centrarse en la inflación”.

Respecto a la posibilidad de fijar un alza plurianual del salario mínimo, Bravo indicó que esta opción solo sería viable si se establece una fórmula clara basada en inflación y productividad. “Si no es posible llegar a un acuerdo en base a dichos parámetros, a mi juicio, es mejor la negociación anual”, concluyó.

Revisa la nota en el siguiente enlace.