El mercado financiero sigue atento a la próxima publicación del Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, en un contexto marcado por la inflación, el tipo de cambio y el alza de aranceles. En una nota publicada por Diario Financiero, Juan Ortiz, economista senior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), señaló que es clave analizar los canales de transmisión de la volatilidad financiera y las expectativas económicas.
Ortiz prevé que el Banco Central situará su proyección de inflación por sobre el 4%, en línea con la reciente dinámica de precios internos. Además, estimó que el crecimiento económico esperado podría ubicarse entre el 1,75% y el 2,75%, reflejando un repunte en la actividad.
El informe será clave para definir los próximos pasos en materia de política monetaria y evaluar el impacto de factores externos en la economía local.
Lee la nota en el siguiente enlace.