Entrevista a Valentina Apablaza, investigadora del OCEC-UDP, en Teletrece

COMPARTIR

Valentina Apablaza, investigadora del OCEC-UDP, advirtió que la caída del dólar es significativa, pero aún marcada por la incertidumbre global, lo que podría generar fluctuaciones en su valor.

18 / 03 / 2025

El tipo de cambio en Chile registró su nivel más bajo en más de cinco meses, impulsado por el repunte del cobre y datos económicos débiles en Estados Unidos. En entrevista con Teletrece, Valentina Apablaza, investigadora del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), explicó que esta caída es relevante en comparación con los valores de inicio de año.

“En enero hablábamos de un dólar que cerró en promedio en torno a los mil pesos, un nivel que sorprendió porque encarece bienes importados y afecta la vida cotidiana”, señaló Apablaza. Sin embargo, advirtió que, si bien ahora el tipo de cambio ronda los 920 pesos, persiste una alta volatilidad. “Vemos una tendencia a la baja, pero con mucho ruido. Puede seguir bajando, pero también es posible que experimente saltos debido a la incertidumbre global, especialmente por las políticas económicas en EE.UU.”, concluyó.

Revisa la entrevista completa en el siguiente enlace.